jueves, 26 de noviembre de 2015

26/11/15 LIBRO DE COLOOR!!

Bueno, llegó el dia, hoy se han presentado los libros de color. Han habido todo tipo de trabajos, los del ultimo momento"aih que no llego", los de "joe que bonito" y luego los que te dan ganas de publicarlos directamente.
Mi historia trata sobre el momento en que me voy a acostar, ese instante en que el sueño y lo real se juntan. Dentro de esa idea trato temas que van sobre mi madre y el por qué es tan especial para mi; cuando llego a las bicromías paso a otro estado dentro del sueño, un recorrido por el pasillo de mis recuerdos; y para finalizar dejo decidir al lector si quiere avanzar en el sueño (creando un sueño) o directamente despertarse.
He de decir que ha mi me ha encantado crear esta historia (aunque haya dias en que mi inspiracion se escondia mas que los calcetines o las llaves).
Dicho esto, aquí os dejo mi pequeño librito y ojala os guste:


AQUÍ OS DEJO EL LINK






martes, 24 de noviembre de 2015

24/11/15 Un poco de relleno/no relleno

Visto que la exposicion programada de la directora de artes se vio suspendida, Maria Jesus decidió que era una buena ocasion para dar una oportunidad de avanzar en el libro de color, (bendicion de los rezagados,...osea, casi toda la clase), y tambien para documentarnos sobre todo tipo de artistas, repasar otros,etc.
En resumen, el dia de hoy ha sido una clase de relleno/no relleno.

jueves, 19 de noviembre de 2015

19/11/15 Enmarcando la forma en su tamaño

Comenzamos la clase cerrando el tema de la luz con un par mas de ejemplos de artistas para ver las ultimas formas de luz habidas y por haber.
Tras esto comenzamos con el ultimo tema del curso, (el ultimo ya?...IMPENSABLE), trataba sobre la forma, el tamaño y el marco.
Para empezar dimos el proceso del comentario de una imagen, cada una de las partes que se deben seguir:

  1. Nivel de iconicidad
  2. Composicion
  3. Forma
  4. Tamaño
  5. Textura
  6. color
  7. iluminacion
Tras esto hicimos  un par de ejemplos con los que medio cerramos los analisis de imagenes para dar paso al tema realmente.
Asi empezamos con el qué es un tamaño ( dimension fisica de una imagen visual) y las dimensiones que un artista debe escoger en base a si quiere que dichas dimensiones sean mayores que el espectador, igual o menos que él. Esto suele escogerse por diversas causas ( transmision de idea concreta- adaptacion a los materiales-impacto psicologico-notoriedad social).
Tras ello tratamos el formato (forma y orientacion del soporte para la obra) como por ejemplo circular, cuadrado, rectangular...
Por ultimo tratamos sobre el marco de la obra (limites de la obra con el espacio exterior).
Así dimos por finalizada la clase analizando otro par de imagenes.


 

martes, 17 de noviembre de 2015

17/11/15 Seamos Modelos de Luz!

Hoy nos hemos ido de excursion ha otro edificio; el edificio de comunicaciones (aparente polideportivo con muchos focos, luces y colchonetas).
Por qué; para poder probar la teoria dada sobre la luz  en la clase anterior, por asi decirlo, una manera divertida de ver lo dado.
Nuestra compañera Alicia fue la modelo y la profesora la ejecutadora.
Telas, guantes, colchonetas y luces; toto danzaba en esa sala para crear obras de arte como un alma saliendo de un cuerpo inerte, un hada, etc.


fire

hada

Debido a mi falta de medios he necitado coger estas fotos de mi compañera Lydia Mancebo, muchas gracias!

jueves, 12 de noviembre de 2015

12/11/15 LUZ, MÁS LUZ!!

En el día de hoy nos hemos dedicado a aprender todo lo relacionado con la luz; y es que aunque en la mayoria de veces no sepamos darnos cuenta, la luz es el descubrimiento mas importante de la humanidad. 
Todo comienza con el descubrimiento del fuego, esto nos lleva a vencer a la noche, a ser poderosos ante los peligros, a dejar de sentirnos vulnerables. Poco a poco nos vamos afianzando al concepto de  la luz como un aliado fiel haciendo que se vaya expandiendo en todos los tipos de ambitos , dejandonos todo tipo de obras maestras.
Dentro de lo artístico la luz juega con fichas protagonistas, y tiene distintos tipos:

  • Natural (imitando la luz que vemos constantemente, normalmente se le da significado)
  • Artificial (con mas de un foco de luz o la tecnica del flash)
Otra de las virtudes de la luz es que al crear luz, tambien se crean sombras. Con ello se puede jugar creando diferentes volumenes.
Autores que juegan con luces y luces y sombras.

Eugenio Recuenco 



  (foto de google imagenes)


Monet Paul



(foto de google imagenes)


Vermeer


(foto de google imagenes)

Francis Bacon


Resultado de imagen de francis bacon obras(foto de google imagenes)

martes, 10 de noviembre de 2015

10/11/15 Acabemos con la forma

Esta vez nos hemos ocupado de terminar el tema de la forma (delimitacion entre el cuerpo y el espacio) en el que se podian ver dos tipos de formas (curvas y rectas). Dentro de estas formas podemos encontrar distintos tipos de formas, que son:
  •  Formas esféricas: Todo ejerce la misma presión.
  • Formas hexagonales: Son esferas sometidas a presión.
  • Formas con ángulos: Su función es sujetar o concentrar la fuerza en un extremo.
  • Formas fractales: Cubren para medir.
  • Formas de hélice: Su función consiste en agarrar.
  • Formas parabólicas: Aguantan y concentran.
  • Formas ondulatorias: Comunican y propagan.
  • Forma de espiral: Su forma tiende a crecer.
Para entender mejor estos conceptos nos mostró una serie de artistas que se ocupan de estos campos como: Gordon Matta Clark, Yayoi Kusama, Orlan, Lucio Fontana y muchos más.

jueves, 5 de noviembre de 2015

29-3-5/10-11/15 EXAMEN!! (todo el examen metido aqui)

Al acabar las presentaciones de color nos tocó remangarnos y comenzar a rezar porque tuvimos nuestro primer examen sorpresa!!
El examen constaba de crear cinco preguntas de nivel universitario que contuviesen aquello que dimos en clase. 
Con nerviosismo ante la duda de si serían del nivel requerido o no, fuimos respondiendo y entregando uno a uno mientras a su vez se nos iba colocando en distintos grupos de trabajo para repetir el proceso nuevamente pero esta vez en conjunto.
Este ultimo paso nos costó dos dias en el que el primero y mitad del segundo trató de lo dicho y la segunda mitad del segundo y el tercer dia de crear una obra con todo aquellos temas dados que sea digna de una exposición.
Nuestra idea se basó en que al llegar a al universidad uno llega "vacio" y poco a poco se nos llena la cabeza de las distintas ideas dadas. Así se nos colapsa la mente con todas estas ideas dando lugar a una explosion cerebral, lo que da lugar al nombre de nuestra obra "Mind Explode".

foto de Ariadna

foto de Rosa Carrillo