Una nueva clase se ha presentado, y en esta ocasion hemos aprendido una nueva forma de gestionar el tiempo(o al menos en mi caso). Con ella es posible dividir los trabajos, estudios, etc. en los distintos meses y estos a su vez en las distintas semanas. Asi, el diagrama de Grantt es, en mi opinion uno de los mejores metodos ya que soy una persona que necesita organizacion previa para no agobiarme y trabajar adecuadamente.
Los primeros pasos en un discurso.

Tras ello hemos seguido paso a paso lo que hay que hacer para hacer presentaciones publicas correctamente. Para ello hay que tener en cuenta muchas mas cosas de las que nunca imagine; empezando por el lenguaje no verbal que mostramos al publico. Debemos mostrarnos seguros, con buena actitud y manteniendo una postura correcta. Tras esto se debe tener en cuenta la diccion; que es lo referido al habla. En este apartado se habla de la importancia del control del volumen, una velocidad media, hacer silencios infaticos (como al cambiar de temas o al esperar la reaccion de los oyentes), tener cambios en el tono de voz, intentar mantener una pronunciacion clara y por ultimo tratar de eliminar todo tipo de muletillas.De esta idea pasamos a la organizacion del discurso en si pasando por las diferentes partes tales como una pequeña presentacion y agradecimientos, una segunda en la se que desarrolla lo anteriormente estudiado en el que se puede utilizar unicamente de ayuda unas notas. Por ultimo se debe efectuar un breve resumen sintetizando la informacion y como guinda una cita referida al tema o cualquier frase de cierre.
Tras toda esta extensa explicacion, llego la hora de la verdad con unas breves presentaciones por varios compañeros, entre los que me incluyo;cerrando la clase entre nervios y aplausos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario